Quiénes somos en Brainora Tyda
Desde 2018 hemos trabajado con desarrolladores que querían entender cómo funcionan realmente los juegos de estrategia móvil. No prometemos milagros ni fórmulas mágicas, pero sí compartimos lo que hemos aprendido después de años trabajando en este sector tan específico.
Empezamos por curiosidad, seguimos por pasión
Todo comenzó en un pequeño estudio de Coyoacán. Tres personas que no sabían gran cosa sobre educación formal pero sí tenían claro que faltaba información práctica sobre diseño de juegos móviles. Los recursos que encontrábamos eran o demasiado básicos o completamente académicos.
Así que decidimos documentar nuestro proceso. Compartir errores, aciertos, y sobre todo las cosas que nadie te cuenta cuando estás empezando. De ahí salieron los primeros talleres en 2019, con apenas ocho personas en un coworking prestado.
Para 2022 ya teníamos un programa estructurado. Nada sofisticado, pero funcional. La gente venía porque buscaba contenido honesto sin promesas irreales. Y eso es exactamente lo que seguimos ofreciendo ahora en 2025.
Lo que nos importa de verdad
Enfoque práctico
Trabajamos con ejemplos reales de juegos que funcionan en el mercado. Nada de teoría abstracta que no sirve cuando te sientas a programar. Queremos que entiendas por qué ciertos sistemas funcionan mejor que otros.
Comunicación directa
Si algo no tiene sentido, lo decimos. No usamos jerga innecesaria ni complicamos las cosas para parecer más profesionales. Preferimos que nos entiendas a que nos admires.
Actualización constante
El sector cambia rápido. Lo que funcionaba en 2023 puede estar obsoleto ahora. Por eso revisamos y actualizamos contenido cada tres meses, basándonos en lo que vemos que funciona actualmente.
El equipo detrás del contenido
Somos personas normales que trabajamos en esto porque nos gusta. Sin títulos impresionantes ni trayectorias perfectas, solo experiencia acumulada haciendo exactamente lo que enseñamos.
Heikki Manner
Coordinador de programas
Lleva cinco años diseñando sistemas de progresión para juegos casuales. Antes trabajaba en marketing digital y odiaba su vida, así que cambió todo en 2020. Ahora estructura los módulos y se asegura de que el contenido tenga sentido.
Liridona Mujaj
Desarrollo de mecánicas
Especializada en sistemas de combate y balance. Trabajó tres años como QA tester antes de pasarse al lado del diseño. Ahora crea los ejercicios prácticos y revisa que las mecánicas que enseñamos sean viables técnicamente.
Cómo trabajamos contigo
No tenemos una metodología revolucionaria ni procesos secretos. Simplemente compartimos lo que sabemos de forma ordenada, respondemos preguntas cuando surgen, y ajustamos el ritmo según cómo va el grupo.
Los talleres arrancan en septiembre y noviembre de 2025. Duran entre tres y cinco meses dependiendo del tema. No hay exámenes finales ni certificaciones oficiales, porque sabemos que eso no te va a conseguir trabajo.
- Sesiones semanales de dos horas con ejercicios que haces en tu tiempo
- Acceso a repositorio de ejemplos y código que usamos nosotros
- Grupo de discusión donde puedes preguntar lo que necesites
- Revisiones individuales de tus proyectos cada dos semanas